Artículos

a black and white photo of a clock tower

Empleo

7 Técnicas para calmar la ansiedad antes de una entrevista de trabajo

Maru Rodríguez

a black and white icon with the word linkeda white circle with the letter f in it

Sentir ansiedad antes de una entrevista es algo natural. Puedes tener clara tu experiencia, haber practicado las respuestas y conocer en profundidad la empresa en la que quieres trabajar. A pesar de todo esto, hay algo dentro de ti que se activa generando que tu corazón se acelere, que tus manos suden, que tu voz tiemble y que tu mente se quede en blanco.  

En esta nota, queremos compartirte algunas técnicas efectivas que puedes usar para manejar tus emociones antes de conversar con el reclutador. La idea es que puedas conseguir la serenidad necesaria para que expreses con claridad tu valor como profesional.

1.- Acepta la emoción

En lugar de luchar contra esa ansiedad, reconoce lo que estás sintiendo. Es natural sentirse nervioso. Lo que debes hacer es respirar profundo, concentrarte y tener confianza en ti mismo. Recuerda todo tu valor profesional, tus experiencias y logros.

2.- Prepárate

Si bien es importante que te prepares practicando respuestas a posibles preguntas comunes de acuerdo con la posición a la que te estés postulando, recuerda expresarte con naturalidad. Si intentas repetir cada palabra de memoria, podrías confundirte, en caso de olvidar alguna de ellas. Lo ideal es que practiques con alguien que pueda hacerte preguntas inesperadas.

3.- Respira tranquilo

Antes de iniciar la entrevista, bien sea virtual o presencial, es importante que realices tres respiraciones lentas y pausadas. De esa forma, estarás más tranquilo y podrás pensar con mayor claridad.

4.- Proyecta mentalmente la escena

Visualiza cómo empezaría la entrevista, qué podrías decir, de qué manera se desarrollaría todo y cómo cerrarías el diálogo. Este simple ejercicio te permitirá familiarizarte con la situación y te aportará más confianza.

5.- Ropa cómoda

Más allá de la apariencia, la ropa influye en cómo te percibes a ti mismo. Elige un outfit que sea apropiado para el contexto profesional, pero que además te haga sentir cómodo y seguro. Cuando te gusta cómo te ves, te mueves con más confianza. No se trata solo de "verse bien", sino de estar en sintonía contigo mismo para que toda tu atención esté en la conversación.

6.- Tómate tu tiempo para responder

Escucha atentamente las preguntas, si tienes alguna duda, pide reformular la interrogante o aclararla. De esa manera, tendrás unos segundos adicionales para poder organizar tus ideas y dar la respuesta de la mejor manera posible.

7.- Mantén una buena postura corporal

Cuidar la expresión corporal en una entrevista de trabajo es algo muy importante porque puede mostrar si realmente estás interesado o no en la posición a la que te estás postulando. Sentarte con la espalda recta, demostrar seguridad, mantener los brazos abiertos, sonreír y actuar con tranquilidad es clave para que puedas conversar adecuadamente sobre tu experiencia profesional.

Sentir nervios antes de una entrevista es completamente normal, pero eso no debe impedirte demostrar tu verdadero potencial. Aplicar estrategias como las que hemos compartido en esta nota pueden ayudarte a gestionar la ansiedad de manera efectiva para que puedas mantener la concentración y comunicar con mayor claridad tu propuesta de valor. No se trata de alcanzar la perfección, sino de presentarte con autenticidad, preparación y seguridad. Confía en tu experiencia, en tus competencias y en tu capacidad para afrontar con éxito este tipo de desafíos.