Artículos

a black and white photo of a clock tower

Empleo

Aprende a explicar tus oportunidades de mejora en una entrevista de trabajo

Maru Rodríguez

a black and white icon with the word linkeda white circle with the letter f in it

Es común que en las entrevistas de trabajo te consulten acerca de las oportunidades de mejora que pudieras tener en tu desempeño profesional. Por eso, es importante que aprendas a comunicar con naturalidad sobre esas áreas que representan desafíos para ti a nivel laboral.

Lograr brindar respuestas detalladas, bien pensadas, honestas y que reflejen autoconocimiento, madurez y deseos de superación es algo muy valorado por los reclutadores.  

En esta nota, te compartiremos una guía práctica que te ayudará a brindar respuestas más analíticas y sustentadas que dejen una buena imagen de ti.

1.- Acepta tus oportunidades de mejora

Es importante que identifiques esas áreas en las que tienes la posibilidad de crecer pero que no tienen una asociación directa con los requisitos claves para el desempeño de la posición a la que te estás postulando. Explica en detalle esas habilidades en las que estás trabajando con ejemplos que muestren tu compromiso por invertir tiempo en mejorar a nivel personal y profesional.

2. Comenta acerca de tu progreso

Más allá de nombrar esos puntos de mejora es importante mostrar que ya estás tomando medidas para cambiar eso. Puedes nombrar cursos, talleres, actividades y estrategias que estás implementando para modificar esa situación.

3. Conecta con la posición

Es esencial que expliques cómo el hecho de potenciar esas áreas puede ser clave para desempeñarte de mejor manera en la posición que aspiras. Al hacerlo demuestras que estás alineado con los objetivos de la empresa y, por lo tanto,  te mantienes alineado a los objetivos de la empresa y estás enfocado en contribuir al éxito  de la organización.

4. Sé positivo

Recuerda que el hecho de conversar acerca de tus áreas de mejora no tendría que generarte inseguridad. Lo que debes hacer es cambiar la manera de expresarte y, en lugar de enfocarte en lo que falta, aprovechar para destacar tu capacidad para identificar áreas de crecimiento y actuar en consecuencia. Una actitud positiva y abierta siempre deja una buena impresión.

5. Sé breve y específico

Es preferible ser conciso, brindar una respuesta directa y clara para que dejes un impacto más efectivo en el reclutador.

Hablar de tus áreas de mejora en una entrevista demuestra tu responsabilidad y compromiso por ser cada vez mejor profesional y ser humano. Por eso, practica, ensaya tus respuestas y demuestra con seguridad esas posibilidades que tienes de crecer como profesional.