Blog
Artículos

Empleo
¿Cómo crear una hoja de vida perfecta en la era digital?

Diseñar una hoja de vida atractiva en un mundo digitalizado como el actual, representa un reto para todo aquel que se encuentre en búsqueda de empleo. Conseguir destacar entre múltiples cv que llegan a los reclutadores a través de buscadores de empleo y plataformas de inteligencia artificial, es uno de los grandes desafíos que enfrentan todos aquellos que están buscando nuevas posibilidades laborales.
La época en que se entregaban en físico los currículums quedó atrás, ahora todas las postulaciones se realizan en línea para optimizar el tiempo y facilitar el acceso a todos de manera inclusiva. ¿Cómo destacar en este mundo tecnológico? Aquí te compartimos algunos consejos para ayudarte a crear una hoja de vida perfecta en la era digital.
1.- Diseño de formato atractivo
Es preferible que optes por diseños limpios, profesionales, atractivos y que faciliten la lectura. Te recomendamos que guardes tu hoja de vida en un formato digital como PDF para garantizar que el diseño se mantenga sin modificaciones, a pesar de que sea visualizado en distintos dispositivos.
2.- Resalta tu trayectoria profesional
Dedica tiempo a la preparación de una introducción en donde destaques tus habilidades, experiencias y logros más importantes. Recuerda resaltar todos aquellos que estén asociados a la posición a la que te estás postulando.
3. -Destaca tus logros
Puntualiza cada uno de tus logros más relevantes y explica brevemente cómo impactaste a la organización en donde desempeñabas tu trabajo. Si es posible, utiliza valores numéricos para reforzar tus palabras. Por ejemplo: “Aumenté las ventas en 60%, lideré un equipo de 50 personas o logré incrementar en 70% el número de suscriptores”.
4.- Incorpora palabras clave y SEO
Incluir palabras clave y SEO en tu hoja de vida te ayudarán a mejorar la visibilidad en los sistemas de seguimiento actuales de candidatos y motores de búsqueda. Por eso, es importante que investigues cuáles son las palabras más utilizadas en el campo en donde te interesa trabajar.
5. Resalta tus habilidades y competencias
Dedica un espacio para escribir un listado de tus habilidades técnicas y blandas, en especial, de aquellas que consideres que son esenciales para el desarrollo del trabajo al que te estás postulando.
6. Incluye enlaces a perfiles profesionales y proyectos relevantes
Algo que puede aportar valor a tu hoja de vida es incluir enlaces a tus perfiles profesionales como Linkedln o plataformas en donde tengas tu portafolio, información publicada en medios o universidades.
7. Revisión y edición
Solicita apoyo de tus amigos para que te ayuden a revisar tu hoja de vida en busca de errores gramaticales, ortográficos o de redacción. A veces cuando revisamos constantemente la misma, no percibimos algunas cosas que otros pueden captar en segundos. Asegúrate de que tu hoja de vida sea clara, profesional y fácil de leer.
Como conclusión, debes ser muy cuidadoso en la elaboración de tu hoja de vida en esta era digital porque el fluyo de información es mayor y todo va a una velocidad cada vez más rápida. Adaptarse a las nuevas tendencias digitales, mantenerte actualizado y utilizar estrategias efectivas de marketing personal te ayudarán a destacar y te acercarán al logro de tus metas.
Blog